La receta es de Brown Eyed Baker. La original lleva también una crema de queso por encima, que no he hecho, pero que más adelante seguramente haga :)


Para las magdalenas
- 4 cups (500 gramos) harina de repostería(sin levadura) tamizada
- 1 teaspoon bicarbonato sódico
- 1 Tablespoon + 1 teaspoon levadura química Royal
- 1 teaspoon sal
- 2 teaspoons canela en polvo
- 1 Tablespoon jengibre en polvo
- 1 teaspoon nuez moscada (mejor si es fresca)
- ¼ teaspoon clavo en grano (yo no tenía así que no le eché)
- 1 cup (227 gramos) mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2½ cups (500 gramos) azúcar moreno
- 4 huevos grandes
- 1 cup (242 gramos) buttermilk (yo la substituí por la misma cantidad de yogur con un chorrito de zumo de limón y dejándolo reposar 10 minutos)
- 1½ cups calabaza en lata (Como no tenía lo substituí por aprox 400 gr de calabaza natural hecha al horno)
Para la crema de queso
- 1 cup (227 gramos) mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 12 ounces (340 gramos) queso crema a temperatura ambiente
- 1 pound (4 cups - 540 gramos) de azúcar glass tamizado
- ¾ teaspoon extracto de vainilla

1. Antes de nada ponemos la calabaza en una fuente para horno y la horneamos hasta que esté blandita y se pueda hacer un puré con ella. Una vez hecho el puré reservamos.
2. En un bol mezclamos la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y las especias.
3. En otro bol mezclamos a media - alta velocidad la mantequilla y el azúcar moreno hasta que se blanquee la mantequilla y esté esponjosa.
4. Añadimos los huevos, uno de cada vez, y batimos hasta que se van incorporando.
5. A una velocidad más baja seguimos batiendo y añadiendo la mezcla de la harina en 3 veces, la vamos alternando con 2 adiciones de buttermilk (o yogur con el limón en su defecto)
6. Añadimos a continuación el puré de calabaza que hemos hecho en el primer paso.
7. Echamos la mezcla en los papeles para magdalenas llenándolos 3/4 partes de su capacidad. Horneamos 15 - 18 minutos a 180º, previamente habremos precalentado el horno a esa temperatura.
8. Cuando las saquemos las dejamos enfriar en la bandeja encima de una rejilla durante 5 minutos, pasado ese tiempo las retiramos de la bandeja y las dejamos sobre la rejilla hasta que se enfríen completamente.
2 comentarios:
buff las cremas de queso son una gochadaaaaa, mala mala... yo estuve buscando alguna un poco suave, pero ala, que si queso que si azucar glass y con mantequilla o bufff, no puede ser!! :D
Es que aquí todo lleva mantequilla Reich, sobre todo en las cremas que se ponen encima de la magdalena... En estos casos tiene q ser mantequilla mantequilla para que quede esponjosita, en el caso de la magdalena supongo que podrás ponerla "light" o "ligera", a veces lo he hecho y queda igual de buena ;o)
Publicar un comentario